AgroScan, un startups de Coworking StartUPS, gana el tercer lugar como mejor emprendimiento ecuatoriano durante el “Entrepreneurship World Cup 2019: Ecuador Final” (EWC), este 25 de julio del 2019 en la ciudad de Quito.
Entrepreneurship World Cup 2019 (EWC), es una competencia mundial, donde los participantes exponen su pitch ante los inversionistas más importantes del mundo en Bahréin; este año es la primera vez que Ecuador participa entre 170 países y más de 100.00 startups.
En esta competencia, organizada por KrugerLabs en Ecuador, con apoyo de GEN Ecuador – AEI, realizó la convocatoria en el mes de abril, donde se inscribieron alrededor de 200 emprendimientos de los cuales 30 startups fueron los seleccionados para exponer su modelo de negocio ante un comité externo de mentores, empresarios, empresas aliadas y entidades, quienes después de una evaluación seleccionaron 12 emprendimientos; finalmente se efectuó una entrevista presencial y se obtuvo los 5 startups finalistas, entre estos AgroScan, quien a logrado alcanzar el tercer lugar como mejor emprendimiento ecuatoriano.
AgroScan, Scanning, Processing and Data Solutions; es un emprendimiento que nace en Coworking StartUPS (Sede Quito), la comunidad de emprendedores de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS); se trata de una empresa de levantamiento, análisis, gestión, interpretación y predicción de Datos en el campo Agropecuario, para la correcta toma de decisiones y de esta manera aumentar el rendimiento y disminuir costos.
Esta empresa actualmente trabaja en el campo Agrícola con imágenes de Drones, satélites, predicciones climáticas, para diagnóstico de plagas, enfermedades, déficits nutricionales, etc; y en el campo ganadero usan los datos de toda la trazabilidad de la leche, desde el pasto hasta que llega al consumidor en todos sus derivados, datos que sirven para la toma de decisiones del sector industrial lechero y para la para la correcta gestión, administración y costos del ganadero.