La Universidad Politécnica Salesiana (UPS) a través del Grupo de Investigación en Telecomunicaciones y Telemática GITEL participaron en la Convocatoria de Fondos Registra 2024, proyecto que impulsa CEDIA y en donde el equipo representante de la UPS se hizo acreedor a los fondos ofertados.
Los Fondos Registra son un apoyo económico que brinda CEDIA y que promueven el registro de propiedad intelectual a trabajos e investigaciones de Instituciones de Educación Superior (IES), garantizando de esta manera la transferencia eficiente de resultados de investigación.
Para participar de los fondos, las IES interesadas deben postular a través de la presentación de diferentes proyectos, es así como el Grupo de Investigación GITEL en la edición 2024 participo a través de 2 propuestas.
La primera propuesta se focaliza en la optimización del sistema de riego dentro de áreas de producción agrícola, aportando de forma sustancial al cuidado del agua mediante la implementación de tecnologías inalámbricas de bajo costo.
Por su parte el segundo proyecto se centra en el desarrollo de un sistema de monitoreo, seguridad y trazabilidad en cultivos de cacao, en donde debido a necesidades específicas de seguridad de los productores, se impulsa el desarrollo de este proyecto a través del cual se podrá monitorear y dar seguimiento a los productos.
Los proyectos presentados fueron seleccionados como los mejores a nivel nacional dentro de la categoría innovación dada las características de impacto social. Por su parte el equipo participante en representación de la UPS estuvo conformado por el Ing. Juan Inga Ms.C; la Ing. Mónica Huerta Ph.D; y el Ing. Esteban Ordoñez Ph.D miembros del Grupo de Investigación GITEL.
Para la Universidad Politécnica Salesiana es fundamental fortalecer el área de propiedad intelectual y la transferencia de investigación, mediante la creación y el impulso de proyectos y actividades que se alinean con la visión de la institución.