Diferentes proyectos pertenecientes a los grupos de investigación GIMAT; GIDTEC y GID-STD de la Universidad Politécnica Salesiana fueron presentados en el Congreso Iberoamericano de ingeniería mecánica desarrollado en Concepción Chile.
Los trabajos fueron realizados por docentes y estudiantes de la carrera de ingeniería mecánica esto en el marco del desarrollo de sus trabajos de titulación y en los mismos se abordan temáticas relacionadas con:
- Prótesis y diseño de fabricación de implantes
- Diseño Mecánico
- Sistemas Térmicos
- Eficiencia energética
- Mantenimiento predictivo
- Nuevos Materiales
Las investigaciones se enmarcan en contextos propios de la actualidad dado que impulsan el avance tecnológico en sectores clave como el industrial, el energético, el automotriz y el biomédico, a través de estudios rigurosos en materiales, diseño, mecánica de fluidos, termodinámica y sistemas de control, es así como los grupos de investigación de la UPS aportan al desarrollo de tecnologías que optimizan la eficiencia y la sostenibilidad de procesos y productos.
Además, los trabajos fusionan la tecnología con la innovación pues a través de las propuestas presentadas se busca mejorar los métodos de producción, reducir el impacto ambiental y responder a desafíos emergentes en un mundo en constante cambio. Así mismo se ha tomado en cuenta el contexto 4.0, en donde estos trabajos juegan un rol fundamental en la automatización y digitalización de sistemas, lo cual permite adaptar y mejorar los procesos industriales con miras a un futuro más eficiente y sostenible.
El Congreso Iberoamericano es el evento más importante de Ingeniería Mecánica de Iberoamérica y se desarrolla en la Universidad de Concepción en Chile y sus ejes centrales giran en torno a: tópicos de la ingeniería mecánica, termofluidos, fabricación, diseño, mecatrónica y mantenimiento.