El Grupo de Investigación y Valoración de la Biodiversidad (GIVABI) junto al Grupo de Investigación y Desarrollo en Simulación, Optimización y Toma de Decisiones (GID-STD) de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) llevaron a cabo la socialización del proyecto «Desarrollo de equipo agrícola para labranza de suelos en agroecosistemas familiares de la sierra sur del Ecuador con criterios de conservación ambiental».
Proyecto innovador que busca abordar los retos ambientales y agrícolas en la región de la Sierra Sur del Ecuador. En esta etapa preliminar se realizó la socialización de los avances obtenidos. Es de esta manera que se presentaron los avances alcanzados en el primer objetivo específico, relacionado con el estudio de los suelos de la región, y en el segundo objetivo específico, centrado en el desarrollo del prototipo del equipo agrícola.
La actividad contó con la participación activa de líderes campesinos de diversas organizaciones de las provincias de Azuay, Loja y Cañar, quienes desempeñan un papel crucial en el éxito del proyecto. Esta socialización resaltó la importancia de trabajar de manera conjunta para promover prácticas agrícolas sostenibles y fortalecer los agroecosistemas familiares de la región.
La Universidad Politécnica Salesiana (UPS), a través de sus grupos de investigación, impulsa la investigación aplicada y el trabajo social, demostrando el compromiso de la academia con el desarrollo sostenible y la mejora de los sistemas de producción de las comunidades locales.