El Grupo de Investigación en análisis de tecnología de estructuras en ingeniería (ATEI) trabaja en el desarrollo de un proyecto relacionado con el estudio de fibras de vidrio como reforzante estructural en el campo de ingeniería civil.
Durante la primera etapa que conforma este proyecto se trabaja en el análisis de los métodos de fractura modo 1 y 2 con el objetivo de evaluar la integridad y durabilidad de edificaciones que implementan este tipo de materiales, para ello fue necesario el uso del microscopio electrónico de barrido (SEM) que se encuentra en los laboratorios de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).
En la visita realizada a la USFQ se pudo observar detalladamente el comportamiento y la estructura de la fibra de vidrio, proporcionando datos esenciales para evaluar la calidad y el rendimiento de estas nuevas técnicas de construcción.
En el desarrollo del proyecto participan el Ing. Jonnatan Darío Santos los estudiantes Fernando Crespo, Mateo Berrezueta y Alexander Torres y por parte de la Universidad San Francisco de Quito el Ing. Alfredo Valarezo, la Ing. Krutskaya Yepez y el Ing. Josué García.
El estudio desarrollado por el Grupo de Investigación ATEI ofrece una comprensión profunda de las capacidades y limitaciones de la fibra de vidrio impresa para aplicaciones en Ingeniería Civil. Los resultados de esta investigación pueden influir en el diseño, mejorando la resistencia y durabilidad de estructuras como puentes, edificios y otros proyectos de infraestructura, promoviendo el uso de estas tecnologías.