En el marco del I Congreso Mundial de Alta Especialidad en Odontología, organizado por la Universidad Hemisferios, el Grupo de Investigación e Innovación en Salud Oral Integral (GIISO) a través de su coordinadora la Ph.D. Mariela Ramírez Velásquez, realizó la presentación de la conferencia titulada «Ortopedia funcional: desde la filosofía hasta la práctica clínica».
Esta conferencia explicó la importancia y los beneficios de la ortopedia funcional de los maxilares, destacando su enfoque preventivo y correctivo en el desarrollo cráneo facial que busca corregir las alteraciones de forma y función del sistema cráneo cérvico mandibular de manera holística. Los resultados muestran que la ortopedia funcional de los maxilares se basa en tres principios fundamentales: la excitación neural, el cambio de postura y el cambio de postura terapéutica.
Además, considera el sistema estomatognático como parte de una unidad funcional más amplia que incluye la mandíbula, el cráneo, el cuello, la columna vertebral y el pasaje de aire. Esta interrelación se conceptualiza en el «octógono de la prioridad funcional», que enfatiza la conexión entre las posiciones y funciones de las articulaciones temporomandibulares, la lengua, la mandíbula, el cuello, la cabeza y la región inframandibular.
El Primer Congreso Mundial de Alta Especialidad en Odontología de la Universidad Hemisferios (UHE), un evento que reunió alrededor de 20 expositores de renombre internacional y marcó un hito en la odontología a nivel nacional y latinoamericano.
Más de 800 odontólogos, residentes, especialistas y estudiantes de pre y posgrado de Ecuador y el extranjero participaron en este magno evento de capacitación, donde se abordaron temas de vanguardia en Implantología, Periodoncia, Cirugía Oral y Maxilofacial, Rehabilitación Oral, Estética Dental, Endodoncia, Cirugía Endodóntica Guiada, Ortodoncia, Odontopediatría, entre otras áreas.