La Secretaría Técnica de Ecosistema de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) llevó a cabo una nueva edición del programa reTHOS, un espacio ideado para impulsar a jóvenes emprendedores que posean proyectos en etapa de prototipado, es decir un emprendimiento que cuenta con un prototipo o muestra del producto que se comercializará.
En la edición del año 2024 participaron un total de 127 emprendedores, distribuidos en 41 equipos multidisciplinarios compuestos por docentes, estudiantes y miembros de la comunidad en general, quienes presentaron durante su participación proyectos con impacto social, ambiental y de beneficio económico.
El programa reTHOS comprende tres etapas, las cuales se llevaron a cabo en diferentes fechas durante el transcurso del año:
Fase de Preincubación (Bootcamp): Esta fase se desarrolló en un lapso de 3 días, con 41 equipos participantes quienes trabajaron arduamente en la validación y estructuración de sus ideas, esto a través del acompañamiento de mentores nacionales e internacionales de países como Panamá, Colombia y Brasil. El objetivo de este espacio se centra en pivotear emprendimientos participantes (cambiar o modificar la estrategia de negocio con el objetivo de corregir falencias que se presentan al inicio).
Fase de Incubación: De los 41 equipos iniciales, 10 avanzaron a la segunda fase, junto con 2 equipos que participaban como oyentes. En este proceso, se implementaron programas específicos adaptados a cada nivel de desarrollo: ventas sostenibles, ventas iniciales y prototipado. La duración de esta fase fue de 12 semanas.
Fase de Capital Semilla: Esta fue la etapa final del programa reTHOS, es por ello que los equipos participantes presentaron sus propuestas con el objetivo de obtener financiamiento y asesoría estratégica. El jurado estuvo compuesto por empresarios y líderes de emprendimiento en el país: miembros de ConQuito, KrugerLabs, CITEC, AEI y DANEC.
Los equipos ganadores se detallan a continuación:
- Primer lugar: Granja Integral Terranostra
- Segundo lugar: Exo Assist
- Tercer Lugar: Chocoandes
La Universidad Politécnica Salesiana impulsa el desarrollo económico y social en el país a través del fomento al emprendimiento instruyendo a la comunidad académica de un conocimiento pragmático que va más allá del aula.