Con el objetivo de fortalecer la formación académica y la investigación científica, la Universidad Politécnica Salesiana lleva a cabo la Semana de Capacitación Docente en Técnicas Cromatográficas y de Secuenciación. La iniciativa busca actualizar conocimientos y mejorar el manejo de herramientas esenciales en el campo de la biotecnología.
Esta capacitación está dirigida a tesistas de pre y posgrado, docentes, investigadores y personal técnico del laboratorio de Ciencias de la Vida de la carrera de Biotecnología en Quito. Además, cuenta con la participación de destacados miembros de grupos de investigación, quienes comparten su experiencia y conocimientos para fortalecer el aprendizaje de los asistentes.
El evento se desarrolla en colaboración con las empresas Purifluidos y el Ing. Gustavo Venegas, quienes aportan su experiencia en técnicas cromatográficas y moleculares para garantizar una formación de alto nivel.
Durante la capacitación, los participantes profundizan en temas fundamentales como el funcionamiento y manejo del HPLC, preparación y corrido de muestras en HPLC, protocolos de extracción de ADN, PCR y secuenciación Sanger. Estas técnicas resultan esenciales para obtener productos de secuenciación de alta calidad y optimizar los procesos en los laboratorios de investigación.
Según los organizadores, el dominio de estas herramientas es clave para el desarrollo de proyectos científicos dentro del campo de la biotecnología. Con esta capacitación, los investigadores, técnicos y tesistas pueden mejorar la precisión y confiabilidad de sus resultados, lo que contribuirá significativamente al avance de sus estudios y publicaciones científicas.
La Universidad Politécnica Salesiana reafirma su compromiso con la formación continua y la excelencia en investigación, proporcionando oportunidades de desarrollo profesional a su comunidad académica y fomentando la innovación en el sector biotecnológico.