Google Scholar es una plataforma gratuita diseñada para buscar literatura académica, incluyendo artículos, tesis, libros y conferencias. Su uso permite a los docentes investigadores:
Centralizar y visibilizar su producción científica en un perfil académico público. Acceder a métricas clave, como el índice H y el índice i10, para evaluar su impacto académico. Facilitar la conexión con otros investigadores y el acceso a una red global de conocimiento.
Esta herramienta es esencial para gestionar y difundir el trabajo científico, posicionándose como un recurso clave en el ámbito académico e investigativo.
Configura tu perfil
Ingresa a Google Scholar
Inicia sesión con tu cuenta de Google (si no tienes una, crea una previamente).
Completa la información solicitada:
Añade tus publicaciones
Configura las actualizaciones automáticas.
Haz Público tu perfil
Para mejorar tu visibilidad, asegúrate de que tu perfil sea público.
Verifica esta configuración en la opción "Editar perfil"
Consejo: Mantén tu perfil actualizado revisando periódicamente las publicaciones y métricas.
Un perfil bien optimizado en Google Scholar mejora tu visibilidad como investigador y garantiza que tu producción académica esté correctamente representada. Sigue estos consejos:
Añade Publicaciones Faltantes
Verifica periódicamente las publicaciones sugeridas por Google Scholar para evitar errores o duplicados. Si detectas publicaciones incorrectas, elimina o edítalas desde la opción "Mis publicaciones".
Si alguna publicación no aparece automáticamente, agrégala manualmente:
Usa etiquetas temáticas
Asigna etiquetas relevantes a tus publicaciones para clasificar tu trabajo por temas. Esto facilita que otros investigadores encuentren tu perfil según áreas específicas.
Personaliza tu información
Añade una foto profesional para mejorar la presentación de tu perfil. Asegúrate de que tu afiliación y área de investigación estén actualizadas.
Seguimiento de Métricas
Las métricas se actualizan automáticamente. Sin embargo, revisa tu perfil periódicamente para garantizar que las citas sean precisas.
Utiliza las alertas de Google Scholar para recibir notificaciones sobre nuevas citas o menciones de tus publicaciones.
Google Citations es una herramienta integrada en Google Scholar que rastrea, organiza y muestra las citas que tus publicaciones académicas han recibido en otros trabajos. A continuación, se explica su funcionamiento de manera detallada:
Vinculación de publicaciones
Rastreo automático:
Google Scholar analiza su base de datos en busca de publicaciones académicas relacionadas con el nombre de tu perfil.
Las publicaciones detectadas se vinculan automáticamente a tu perfil si tienen coincidencias claras. Si no, puedes agregar o corregir manualmente.
Citas automáticas
Google Scholar detecta cuando otro artículo académico cita uno de tus trabajos.
Estas citas se registran y se suman a tus métricas, lo que te permite observar el impacto de tu trabajo.
Configurar y activar Google Citations
Manten actualizada la información de tu perfil de Google Aacadémico: nombre, afiliación correo electrónico, etc.
Ingresa a Google Scholar y haz clic en "Mi perfil". Selecciona "Configuración" y activa la opción "Mostrar Citas". Establece la visibilidad de tu perfil y las notificaciones de citas.
Activa las actualizaciones Automáticas
En la configuración del perfil, activa la opción "Actualizar automáticamente mi perfil".
Actualización automática: Google Scholar agregará automáticamente nuevas citas y publicaciones.