La Universidad Politécnica Salesiana (UPS) este 2025 forma parte del Programa Capacity Building de Erasmus – Unión Europea, mismo que busca fortalecer la capacidad de las instituciones de educación superior en terceros países, promoviendo la modernización, accesibilidad e internacionalización de sus sistemas educativos.
Es dentro de este contexto que se desarrolla el proyecto RIUDICC (International Network of Universities for Inclusive Development and Scientific and Cultural Exchange) el cual se enfoca en abordar la desigualdad educativa y cultural en América Latina y el Caribe mediante la movilidad internacional, el intercambio cultural y la consolidación de alianzas estratégicas. Este proyecto se encuentra liderado por la Universidad Complutense de Madrid y esta conformado por una red de Instituciones de Educación Superior alrededor del mundo, al cual la UPS accedió a través de una postulación conjunta realizada a la Unión Europea a través del área de Relaciones Internacionales.
La participación de la UPS dentro del proyecto es parte clave de su desarrollo, pues en esta etapa, la universidad lidera el espacio de trabajo número 6 el cual se vincula con la Estructura de Redes de Intercambio y Comunicación, cuya función es estructurar y fortalecer la red de comunicación e intercambio entre las universidades de América Latina, el Caribe y Europa. Entre los objetivos principales de trabajo se encuentran:
- Incrementar la visibilidad del proyecto y sus impactos dentro del ámbito académico y en la sociedad.
- Desarrollo de una estrategia integral de comunicación para divulgar información sobre el consorcio y sus iniciativas en intercambio cultural y científico.
- Creación y mantenimiento de una plataforma digital que centralice información, recursos y novedades sobre el proyecto.
- Promoción de la colaboración interdisciplinaria e intercultural a través de cursos conjuntos, talleres y seminarios.
A través de su participación, la UPS contribuye significativamente a la consolidación del proyecto, asegurando la conexión efectiva entre las instituciones participantes y maximizando la proyección internacional de RIUDICC.
El equipo de trabajo para llevar a cabo el Workpackage 6 esta liderado por el Ph.D Andrea De Santis Director de la Carrera de Comunicación de la sede Cuenca, la Ph.D. Jennifer Yépez Directora de la Carrera de Computación e Ingeniería de Sistemas, el Mgtr David Armendariz y el Ms.C. Pablo Torres miembros de la comunidad universitaria.
Mediante su participación en el proyecto la UPS se consolida como líder en el ámbito de la internacionalización dentro de la academia en el Ecuador, Además, al fomentar el intercambio académico y cultural entre regiones con realidades diversas, la UPS impulsa la integración de conocimientos, experiencias y mejores prácticas, alineándose con la misión de RIUDICC y el programa Erasmus CBHE.